Innovative solutions

Disruptive strategy to elicit protective immunity against Multidrug-resistant (MDR) Gram-negative bacteria

RemAb is developing a pipeline with different indications. Our most advanced program aims to provide immediate protection to patients admitted to Intensive Care Units (ICU) without generating antimicrobial resistance (AMR).
 

Read more

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Solucionar problemas de salud
es nuestra Misión

RemAb Therapeutics se compromete a proveer un tratamiento novedoso para combatir una amenaza a nivel global.

Nuestro candidato más Avanzado, RA01, podría convertirse en la primera solución preventiva para las infecciones asociadas a bacterias Gramnegativas en la UCI. Hemos obtenido datos tanto in vitro como in vivo que prueban la eficacia de nuestro primer candidato.

RemAb Therapeutics está desarrollando, con la misma tecnología, tres programas más que apuntan a otras necesidades clínicas no cubiertas. Estos programas serán incluidos en el portafolio próximamente.

 

Creemos que nuestra estrategia tendrá un gran impacto en la salud del paciente y aplicaciones comerciales para tratar diferentes patologías mediadas por anticuerpos.

 

 

 

Conozca nuestro equipo

 

Dr. Rafael Mañez
Presidente, CMO, co-fundador

  • Leer más

    Ph.D. en Medicina (Universitat Autònoma de Barcelona).

    1990-1994: Profesor asistente de cirugía en el Instituto de Trasplante Thomas Starzl de la Universidad de Pittsburgh, EE. UU.
    1996-2003 Director de Trasplante, Hospital Universitario de La Coruña, España.
    2003-act. Director de Medicina Intensiva, Hospital Universitario de Bellvitge, España.

    Experto en trasplante, xenotrasplante y en el papel de los anticuerpos en el rechazo de aloinjerto y xenoinjertos, y el desarrollo de infecciones.

    Dr. Mañez es autor de dos patentes, de 135 artículos científicos y tiene 19 publicaciones como colaborador.

Dr. Daniel Bello
CSO, co-fundador

  • Leer más

    PhD in Molecular and Cellular Biology (Miguel Hernandez University, Spain).

    Su experiencia se centra, principalmente, en el sector de biotecnología de proteínas, microbiología e inmunología. Es experto en el papel de los anticuerpos naturales anti-glicanos, en la progresión de las enfermedades infecciosas y el xenotrasplante.

    Ha sido galardonado con diferentes becas de la Organización Europea de Biología Molecular, EMBO (2008); la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular, IUBMB (2006) y The Swiss Government Excellence Scholarships (2006).

    El Dr. Bello realiza actividades de consultoría a empresas locales de biotecnología. Además, posee dos patentes y es autor de varias publicaciones científicas.

Mr. Pablo Madrazo
CEO, co-fundador

  • Leer más

    Graduado en Administración y Dirección de Empresa (Universitat de Barcelona) con doble grado en Finanza Internacional en Hogeschool van Utrecht. Empezó su Carrera con posiciones financieras y de consultoría en PwC.

    Pasó 13 años en Asia y contribuyó en la apertura y el desarrollo de las actividades en China para el grupo Werfen como director financiero y de operaciones.

    Ha brindado servicios y asesoramiento a medida en el campo de las ciencias de la vida, incluidos proyectos de atención médica en etapa temprana, con comercialización, asesoramiento integral sobre transacciones y financiación. Cuenta con una sólida red de contactos industriales en Europa y Asia (desde empresas hasta bancos de inversión).

Montserrat Tarrés Ferrán
CCO

  • Leer más

    BSc en Relaciones Públicas y Comunicación de las Organizaciones (Universidad de Barcelona)
    MSc en Comunicación Científica: Especialidad Medicina. (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona)
    MSc en Responsabilidad Social Corporativa en las Organizaciones (Institut des Ressources Humaines, París)

    Más de 20 años de experiencia en el ámbito de la comunicación en medicina y salud.
    Directora de Comunicación Corporativa del Grupo Novartis en España con responsabilidad y gestión de la Reputación, Comunicación y RSC de las compañías del Grupo (Alcon, Sandoz, Novartis Farmacéutica, Novartis Consumer Health y Novartis Vaccines) (2007-2018)
    Presidenta de la Asociación de Profesionales de la Comunicación de la Industria Farmacéutica, ACOIF (2012-2014)
    Vocal de Responsabilidad Social Corporativa y Secretaria General de la Junta Directiva la Asociación de Directivos de Comunicación, DIRCOM (2012-2014)
    Presidenta de la Asociación de Directivos de Comunicación, DIRCOM. (2014-2018)

    TOP 100 mujeres líderes en España.

[/columns]

Dra. Sara Olivera-Ardid
Project Manager

  • Leer más

    PhD Industrial en Medicina e Investigación Traslacional: especialización en Inmunología (Universidad de Barcelona)

    Máster en Microbiología Avanzada: Especialidad Sanitaria (Universidad de Barcelona).

    Anteriormente, trabajó como técnico de laboratorio en Envigo CRS e IDIBELL.

    Es experta en cuantificación y purificación de anticuerpos, manejo y conservación de muestras biológicas, desarrollo de ensayos bactericidas, evaluación de la unión de anticuerpos mediante citometría de flujo y cuantificación de biomasa.

Yara Ferrero Alves
Técnico especialista

  • Leer más

    Máster en Microbiología Avanzada: Especialidad Sanitaria (Universidad de Barcelona).

    Anteriormente trabajó como analista de laboratorio en el campo de la inmunología y los estudios clínicos.

    Es experta en la cuantificación y purificación de anticuerpos así como en la manipulación de muestras biológicas, su conservación y la gestión de archivos.

Dra. Anna Crespo Puig
Project Lead

  • Leer más

    PhD en Biomedicina: especialización en Bioingeniería Microbiana (Universidad de Barcelona).


    Previamente, ha trabajado como investigador asociado de la Universidad Imperial College London y en el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC).


    Especializada en el estudio de la respuesta inmunológica del huésped, la interacción huésped-patógeno y en enfermedades infecciosas. Autora de varias publicaciones científicas en el 1rQ en el campo de la microbiología e inmunología.

    Ha sido galardonada con la beca TecnioSpring INDUSTRY financiada por Catalonia Trade & Investment y MSCA.

Dra. Nailia Khasbiullina Ramilevna
Project Lead

  • Leer más

    PhD en Bioquímica (Instituto Shemyakin-Ovchinnikov de Química Bioorgánica Academia Rusa de Ciencias, Rusia).


    Tiene experiencia en el campo de la inmunología y la biotecnología y ha participado en el desarrollo de una tecnología de array de glicanos para el estudio de anticuerpos naturales anti-glicanos.


    Trabajó bajo las subvenciones estatales de la Academia Rusa de Ciencias y los programas nacionales del Ministerio de Salud en colaboración con el Centro Nacional de Investigación Médica para Obstetricia, Ginecología y Perinatología, que lleva el nombre del académico V.I.Kulakov, N.N. Centro Nacional de Investigación Médica de Oncología Blockhin, N.D. Instituto Zelinsky de Química Orgánica.

    Ha sido galardonada con la beca Torres Quevedo del Subprograma Estatal de Incorporación- Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

Consultores Estratégicos

 

 

Xavier Luria
Regulador

  • Leer más

    Licenciado en Medicina (Universidad Autónoma de Barcelona).

    El Dr. Luria fue Jefe de Seguridad y Eficacia de Medicamentos en la Agencia Europea del Medicamento (EMA) durante 2005–2012.

    Es un experto reconocido en sistemas regulatorios y evaluación de riesgo-beneficio (modelado, desarrollo y metodologías) y ha sido profesor en la Universidad de California, San Francisco. Además, asesora a gobiernos de Europa y América Latina y es profesor de Regulación de la industria de las ciencias de la vida en IE Business School y profesor en varias otras instituciones académicas en Europa y Estados Unidos. Antes de unirse a la EMA, ocupó cargos de liderazgo en la industria biofarmacéutica durante más de dieciocho años, cubriendo el desarrollo clínico internacional, farmacovigilancia, bioestadística y asuntos médicos.

José Luis Fábregas
CMC

  • Leer más

    Doctor en Química Analítica (Universidad Autónoma de Barcelona).

    El Dr. Fábregas tiene una amplia experiencia en gestión dentro de la industria farmacéutica, liderando diferentes disciplinas relacionadas con la química, la manufactura y los controles (CMC) lo cual ha fundamentado el desarrollo mundial de sustancias y productos farmacéuticos en las áreas respiratoria, del sistema nervioso central, gastrointestinal y de dolor e inflamación.
    Desde 1993 hasta 2010, miembro permanente del Comité de Gestión de I + D y del Comité de Liderazgo de I + D en Almirall.

 

 

Consejo Asesor Médico y Científico

 

Prof. Uri Galili
Líder de opinión en anticuerpos anti-aGal

  • Leer más

    Profesor en el Rush Medical College, (Chicago, EE. UU.) donde estudia la regeneración de miocardio isquémico, después del infarto de miocardio, inducida por nanopartículas con αGal.

    Descubrió los anticuerpos anti-αGal como los anticuerpos naturales más abundantes en los seres humanos. También identificó el epítopo de a-gal como el antígeno de mamífero que se une a los anticuerpos anti-αGal, determinó la evolución única de los anticuerpos anti-αGal y epítopos α-gal en primates y estudió las bases moleculares de esta evolución.

    Ha desarrollado métodos para utilizar los anticuerpos anti-αGal en varias terapias, entre ellas: inmunoterapia contra el cáncer, para aumentar la inmunogenicidad de vacunas, aceleración de la cicatrización de heridas y quemaduras e inducción de la regeneración de tejidos.

Dr. Bonaventura Clotet
Líder de opinión en enfermedades infecciosas

  • Leer más

    Jefe de la Unidad de VIH y director del laboratorio de retrovirología Fundación “irsiCaixa” en el Hospital Universitario “Germans Trias i Pujol”, España.

    Es parte del Grupo de Mutaciones de Resistencia a Fármacos de la Sociedad Internacional del Sida y también es miembro del Consejo de Administración de IAS Global.

    Ha publicado más de 500 artículos en revistas internacionales, es codirector de AIDS CYBERJOURNAL y ha sido miembro del consejo editorial de AIDS Journal durante 8 años. Actualmente es revisor de Lancet, JID, AIDS, CID, Antiviral Therapy, HIV Medicine, JAC y JAIDS.

Prof. Nicolai Bovin
Líder de opinión en Química de Carbohidratos y Glicómica

  • Leer más

    Su investigación se centra en los problemas básicos de la glicobiología y la aplicación de glico-moléculas en la medicina. Las investigaciones principales comprenden la síntesis de oligosacáridos y glicoconjugados, péptidos auto-ensamblados, interacciones carbohidrato-proteína, inmunidad innata a los carbohidratos y el estudio de las lectinas de la superficie celular y el virus de la influenza.

    Ha fundado dos empresas (Lectinity y Semiotik, Rusia) y es autor de 359 artículos científicos.

Prof. Rafael Cantón, España
Líder de opinión en resistencia antimicrobiana

  • Leer más

    Jefe del Departamento de Microbiología Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid, España), investigador del Instituto Ramón y Cajal de Investigación en Salud (IRYCIS) y profesor asociado de Microbiología Clínica.

    Vicepresidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, miembro ad hoc del Comité Directivo de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas y presidente del Comité Europeo de Pruebas de Susceptibilidad Antimicrobiana. También es editor asociado de la revista Clinical Microbiology and Infection.

    Ha publicado más de 300 artículos en revistas médicas y 45 capítulos de libros.